lunes, 13 de abril de 2009

COMO SE SI EL NIVEL DE FLUORURO INGERIDO ES SUFICIENTE


Cómo sé si el nivel de fluoruro ingerido es suficiente



Si el agua potable de su zona es fluorurada, el cepillado regular con cremas dentales fluoruradas es suficiente para niños y adultos con dientes saludables y bajo nivel de predisposición a las caries.


Si el agua de su comunidad no es fluorurada y no tiene suficiente fluoruro naturalmente (el valor óptimo es una parte por millón), su odontólogo o pediatra prescribirá tabletas de fluoruro o gotitas para que los niños tomen diariamente. Su odontólogo puede indicarle la cantidad de fluoruro adecuada para su familia, por lo tanto, pregúntele sobre el tema y él le aconsejará.


Si el agua que consume proviene de depósitos públicos, llame a las autoridades locales del agua y averigŸe si está fluorurada. Si proviene de un pozo privado, llame a una empresa independiente que brinde servicios de ensayos de agua y hágala analizar.





EFECTOS AMBIENTALES DEL FLUOR




El flúor está presente en la corteza terrestre de forma natural, pudiendo ser encontrado en rocas, carbón y arcilla.


Los fluoruros son liberados al aire cuando el viento arrastra el suelo. Los procesos de combustión en las industrias pueden liberar fluoruro de hidrógeno al aire. Los fluoruros que se encuentran en el aire acabarán depositándose en el suelo o en el agua.


Cuando el flúor se fija a partículas muy pequeñas puede permanecer en el aire durante un largo periodo de tiempo. Cuando el flúor del aire acaba en el agua se instala en los sedimentos.


Cuando acaba en los suelos, el flúor se pega fuertemente a las partículas del suelo.


En el medio ambiente el flúor no puede ser destruído; solamente puede cambiar de forma El flúor que se encuentra en el suelo puede acumularse en las plantas. La cantidad de flúor que tomen las plantas depende del tipo de planta, del tipo de suelo y de la cantidad y tipo de flúor que se encuentre en el suelo. En las plantas que son sensibles a la exposición del flúor incluso bajas concentraciones de flúor pueden provocar daños en las hojas y una disminución del crecimiento.


Los animales que ingieren plantas que contienen flúor pueden acumular grandes cantidades de flúor en sus cuerpos. El flúor se acumula principalmente en los huesos. Como consecuencia, los animales expuestos a elevadas concentraciones de flúor sufren de caries y degradación de los huesos. Demasiado flúor también puede provocar la disminución de la cantidad de alimento tomado por el estómago y puede alterar el desarrollo de las garras. Por último, puede provocar bajo peso al nacer.

EFECTOS DEL FLUOR SOBRE LA SALUD




En el agua, aire, plantas y animales hay presentes pequeñas cantidades de flúor. Como resultado los humanos están expuestos al flúor a través de los alimentos y el agua potable y al respirar el aire. El flúor se puede encontrar en cualquier tipo de comida en cantidades relativamente pequeñas. Se pueden encontrar grandes cantidades de flúor en el té y en los mariscos.


Todos estamos expuestos al consumo de fluor porque esta presenta, aunque no en grandes cantidades en los alimentos que casia diario consumimos por eso el flúor es importante consumirlo ya que nos ayuda a mantener la dureza de nuestros huesos.


El flúor también nos puede proteger nuestros dientes, pero como lo utilizamos todo los días en cremas dentales nos beneficiamos fortaleciendo más nuestros dientes, aunque se dice que lo podríamos prevenir de caries nuestros dientes solo con un cepilladlo y agua que también nos beneficiaria.

Bajo un chorro de flúor en estado gaseoso, el vidrio, metales, agua y otras sustancias, se queman en una llama brillante. Siempre se encuentra en la naturaleza combinado y tiene tal afinidad por otros elementos, especialmente silicio, que no se puede guardar en recipientes de vidrio.


Este en estado gaseoso es muy fuerte ya que algunos materiales como vidrio, metales, y otras sustancias se queman, y por esto para guardar dicho elemento no debemos usar lo hablado.

BENEFICIOS DEL FLUOR









El flúor tiene efectos muy beneficiosos sobre los dientes:



- Aumenta la resistencia del esmalte: Si se aplica flúor sobre los dientes, el flúor reacciona con los cristales del esmalte dentario (la hidroxiapatita), resultando un compuesto que aumenta mucho la resistencia del esmalte.


- Favorece la remineralización: El flúor contribuye a la remineralización del diente, al favorecer la entrada en su estructura. Esto sucede porque el flúor tiene carga negativa y atrae al calcio y fosfato cuya carga es positiva.


- Tiene acción antibacteriana: El flúor tiene acción antibacteriana atacando a las bacterias que colonizan la superficie de los dientes.


- es un método preventivo de caries en todas las edades ya que protegiendo los dientes pero los que mas se benefician son los niños, ya que sus dientes aún están en formación.


También es muy útil en los adultos en los que hay pérdida de la encía por la edad o por la existencia de enfermedad periodontal. En estos casos el flúor ayuda a prevenir o eliminar la sensibilidad al frío y evita la aparición de caries en el cuello o en las raíces de los dientes.









MECANISMOS DE ACCIÓN

Convierte al hidroxiapatita del esmalte en fluorapatita o fluor- hidroxiapatitaque es mas resistente a al desmineralización de los tejidos duros del diente.

El fluor es antibacteriano en altas concentraciones es decir que puede inhibir el crecimiento de muchos microorganismos como los estreptococus

El fluor se une químicamente con la placa bacteriana pero queda disponible como un ion fluor cuando el PH disminuye por producción de ácidos de las bacterias inhibiendo la formación de enzimas, dañinas o a las bacterias productoras de ácidos

El fluor inhibe la formación de acido puesto que libera al esmalte de la placa potencialmente dañina(niños)

EL FLÚOR


Mineral natural Símbolo F, número atómico 9, miembro de la familia de los halógenos con el número y peso atómicos más bajos. Aunque sólo el isótopo con peso atómico 19 es estable, se han preparado de manera artificial los isótopos radiactivos, con pesos atómicos 17 y 22, el flúor es el elemento más electronegativo, y por un margen importante, el elemento no metálico más energético químicamente.


Es el elemento que más actividad química tiene con cualquier otro elemento reacciona ya que es el mas electronegativo que se encuentran en el planeta y se distribuye casi por todo el planeta, en la naturaleza, Algunos alimentos y depósitos de agua, además que es elemento muy tóxico . Muchos de sus compuestos, como los compuestos inorgánicos, son también tóxicos y pueden generar quemaduras graves y profundas. Hay que tener cuidado para prevenir que líquidos o vapores entren en contacto con la piel y los ojos.

Propiedades:

El flúor elemental es un gas de color amarillo pálido a temperaturas normales. El olor del elemento es algo que está todavía en duda. La reactividad del elemento es tan grande que reacciona con facilidad, a temperatura ambiente, con muchas otras sustancias elementales, entre ellas el azufre, el yodo, el fósforo, el bromo y la mayor parte de los metales. Dado que los productos de reacción con los no metales son líquidos o gases, las reacciones continúan hasta consumirlo por completo, con frecuencia con producción considerable de calor y luz.

Este elemento es de color amarillo pero a temperaturas normales, aun se desconoce si tiene olor, este reacciona con mucha facilidad con elementos como: el azufre, el yodo, él fosforo, el bromo y la mayoría de los metales, cuando el fluor reacciona con los metales se produce líquidos o gases esto gracias a la luz y calor que se disponga en ese momento; Se dice que el flúor reacciona con la mayor parte de los compuestos que contienen hidrógeno, como el agua, el amoniaco y todas las sustancias orgánicas, sean líquidos, sólidos o gases. La reacción del flúor con el agua es complicada y produce principalmente fluoruro de hidrógeno y oxígeno además con elementos no metálicos de sus compuestos, aun aquellos muy cercanos en cuanto a actividad química.

Frecuencia natural:

Se estima que se halla en un 0.065% en la corteza terrestre; es casi tan abundante como el carbono, el nitrógeno o el cloro, mucho más que el cobre o el plomo, aunque mucho menos que el hierro, aluminio o el magnesio. Los compuestos cuyas moléculas contienen átomos de flúor están ampliamente distribuidos en la naturaleza. Muchos minerales contienen cantidades pequeñas del elemento, y se encuentra tanto en rocas ígneas como en rocas sedimentarias.

El fluor se lo encuentra en la casi todas las partes del planeta principalmente en la corteza terrestre, este no se lo encuentra solo, sino en conjunto con distintos elementos como: el carbono, el nitrógeno, el cloro, pero también se los encuentra en menos cantidad en hierro, aluminio y el magnesio porque se encuentran distribuidos en pequeñas moléculas.